Existen algunos procedimientos adecuados para la terminación de la relación laboral cuando alguno de los colaboradores muestra un bajo desempeño o se vuelve necesario recortar personal para mantener la operación de la empresa.
Seguir estos pasos permitirá que la desvinculación laboral y la gestión de capital humano en la empresa se haga en los mejores términos y evite conflictos innecesarios, además de crear un clima laboral más sano.
A continuación, encuentra algunas recomendaciones que debes seguir para comunicar de forma efectiva, la conclusión de la relación de trabajo con alguno de tus colaboradores.
Explica el motivo y da retroalimentación
Aunque depende mucho de la situación y de las razones por las que se concluye la relación con el colaborador, es importante hacerlo con antelación y ser muy claros en los motivos.
Como parte de la gestión de talento, en este punto además, deberían existir evaluaciones de desempeño con las cuales se pueda sustentar la baja. Estas evaluaciones permitirán darle retroalimentación al colaborador y ayudará al responsable de recursos humanos a poder explicar los motivos de la baja.
Posteriormente se debe realizar una entrega del puesto en el que se incluye levantar un acta donde queden asentadas cuáles eran sus funciones (conocida como acta de entrega), qué pendientes deja, cuáles son sus contactos y las herramientas de trabajo que tenía asignadas.
Por último, una parte importante de la gestión de recursos humanos en las empresas es concluir el proceso con una evaluación de la organización o encuesta de salida, ya que así como las compañías miden el desempeño de los trabajadores, estos también pueden evaluarlas. De ello se puede aprender mucho, ya que podrías saber cuáles son las áreas de oportunidad en las que debes enfocarte y mejorarlas.

Elegir a la persona que debe dar el aviso
Uno de los principales errores que se cometen las organizaciones es que el aviso no lo haga la persona adecuada y sea alguien que no tenga el conocimientos ni las habilidades de negociación requeridas.
En ese caso se puede incurrir, incluso, en violentar los derechos y la dignidad de la persona. Por lo tanto, es necesario definir quién será la persona que comunicará la desvinculación laboral.
Lo ideal es que la baja la efectúe el jefe directo en conjunto con el área de Recursos Humanos y, en caso de contar con un abogado laboral, sea él quien deba celebrar la desvinculación.
Además, todo el proceso debe ser en privado, para que en todo momento se guarde la dignidad de la persona. Puesto que un anuncio de este tipo tiene un gran impacto en la psicología del colaborador, hay que tratar de ser lo más empático que se pueda.
A pesar de que hay un desvinculamiento laboral, debe quedar claro que a la persona se le valoró como colaborador hasta el último momento.
Asegúrate de cumplir con los procesos legales
Por un lado, debes tener claras cuáles son tus políticas de empleo y cubrir con el departamento legal todos los aspectos necesarios para evitar demandas por despido injustificado. La baja debe ser procesada conforme a lo indicado en la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo, el área contable debe tener cubiertos todos los pagos correspondientes por ley y realizar la baja ante las instancias gubernamentales.
Comunica la terminación de la relación laboral al resto del equipo
Tanto la organización en general, como su equipo directo deben estar al corriente de la decisión tomada y las razones que motivaron la desvinculación laboral, sin que sea necesario entrar en detalles, esto forma parte de una adecuada gestión de los recursos humanos dentro de la empresa.
Además, hay que explicar cómo podría afectarles esta decisión, en caso de que haya cambios en la carga laboral y permitirles a los colaboradores expresar sus opiniones sobre lo ocurrido.
Por último, ten en cuenta que el colaborador se encuentra en una posición emocionalmente inestable y es una situación difícil para todos, por lo que debes guardar la calma y la profesionalidad para que no afecte el clima laboral de la empresa.
Fuentes:
https://www.altonivel.com.mx/empresas/23535-como-manejar-un-despido-sin-afectar-el-clima-laboral/
https://expansion.mx/mi-carrera/2009/10/12/como-realizar-un-despido
https://www.occ.com.mx/blog/aprende-a-enfrentar-un-despido-laboral/
https://www.entrepreneur.com/article/266936